SOBRE NOSOTROS

El Servicio de Oftalmología del Sanatorio San Carlos es el más grande de la Patagonia Argentina, con la mayor cantidad de profesionales y tecnología de avanzada que lo destacan en el país. Su creación en 2004 desarrolló la oftalmología en la región, a partir de la innovación y la ampliación del acceso a la salud visual para su creciente población. Actualmente cuenta con la última tecnología diagnóstica, terapéutica y quirúrgica, y un equipo médico que se actualiza permanentemente en cursos, congresos y ateneos, con la prioridad de brindar una alta calidad de atención profesional y humana al paciente.
Ofrece atención clínica y quirúrgica a todo el espectro de patologías oculares y recibe pacientes nacionales e internacionales.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la salud visual de todas las personas y prevenir la ceguera por causas evitables, desde el año 2005 su equipo lleva adelante Campañas Solidarias en localidades rurales, donde realiza atención oftalmológica, capacitaciones en prevención de la salud visual y donación de anteojos. Para fortalecer esta tarea, en 2017 se creó la Fundación 100 Caminos, desde la cual hoy se atienden voluntariamente también otras especialidades médicas.

 

HISTORIA

El Sanatorio San Carlos fue creado en el año 1977 en la ciudad de San Carlos de Bariloche por un grupo de médicos que propuso crear un centro de excelencia. Hoy el sanatorio es líder en la región, y es la institución médica privada de mayor trayectoria, porque creció con su población, adaptándose a sus necesidades y sorteando las vicisitudes de la historia.
En el año 2004 se creó su Servicio de Oftalmología, para dar respuesta a la creciente demanda de atención especializada. Desde ese entonces el Servicio se ha expandido, conformando un staff profesional y técnico que atiende a miles de personas y realiza más de 1200 cirugías anualmente.
La práctica del Servicio marcó hitos en la historia de la medicina de Bariloche y la región.
2004 – Se funda el Servicio, con un oftalmólogo en un consultorio en el edificio del km 1 de Av. Bustillo.
2005 – Se hace la primera cirugía de retina en Bariloche. Se realiza la primera salida de atención solidaria a los parajes rurales Comallo y Maquinchao.
2008 – Se integra al Servicio una oftalmopediatra, quien es la primera profesional de esta especialidad en la ciudad.
2013 – Se inaugura el Centro de Especialidades Médicas del Sanatorio San Carlos en Frey 111, dentro del cual el Servicio de Oftalmología amplía la cantidad de consultorios. Se realiza la primera cirugía de corrección de miopía con un equipo excimer láser.
2017 – Se crea la Fundación 100 Caminos, impulsada e integrada por profesionales del equipo del Servicio de Oftalmología.
2018 – Con 9 oftalmólogos, el Servicio llega a ser el más grande de la provincia de Río Negro.

MISIÓN

Brindar atención oftalmológica integral de alta calidad profesional y humana, con un espíritu de trabajo en equipo y la última tecnología.

VISIÓN

Mejorar y ampliar el acceso de todas las personas a la salud visual, a partir de un equipo de categoría internacional e innovador que realiza todas las prácticas de las especialidades oftalmológicas.

VALORES

Profesionalismo, calidez, compromiso social, innovación.

Turnos WhatsApp
Enviar via WhatsApp